Mira Paula: “Crear arte y mostrarlo para mi es un acto de valentía”
Por Carolyn Manrique
La cantante española estrenó en 2022 «Oh la la», su primer EP. Durante este año ha estrenado un par de sencillos, videos musicales icónicos y se ha presentado en vivo en varias ciudades de España

Paula Ruiz, conocida artísticamente como Mira Paula, se describe como una persona extrovertida y creativa. Ambas características la han acompañado desde su infancia en Alicante, España. Siempre quería estar cantando, pintando y creando en general. Eso hizo que a los ocho años la inscribieran en clases de violín en el conservatorio donde se puede decir que comenzó su carrera en la música.
Sus ganas de crear la hicieron relacionarse también con las artes escénicas. Estudió teatro en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y ha sido parte de diferentes compañías de teatro. Con el paso del tiempo comenzó a ser parte de diferentes proyectos musicales, en su mayoría bandas, donde participa como bajista.
Todo esto fue un camino necesario para llegar a Mira Paula, su proyecto como solista que estrenó el año pasado y que vino acompañado de la publicación del EP «Oh la la», compuesto por canciones en español que mezclan el pop, indie pop, electrónica y rock.
“Formaba parte de otras bandas en las que no tenía voz, y sentí la necesidad de expresarme por mi misma. Me costó mucho tomar la decisión, sentirme segura y lanzarme. Crear arte y mostrarlo para mi es un acto de valentía, siempre he tenido muchos miedos, soy la primera que se juzga a sí misma. Pero un día algo hizo click y aunque sigo lidiando con los miedos, cada vez me vuelvo más suelta y atrevida”, explica Mira Paula sobre su transición de trabajar en bandas a ser una artista en solitario.
Igualmente cuenta con un equipo, del que dice: “Estos últimos años he ido generando un círculo muy bonito de amistad y profesión que han ido nutriendo mi vida, mi proyecto”. En ese equipo de trabajo destaca a Dani Belenguer (Bearoid) y Tere Gutiérrez (Ganges).
Explica: “Dani ha sido una pieza clave en la producción musical. Es un artista y profesional increíble. Las horas en el estudio se me pasan volando y desde el principio ha sabido entenderme. Tere es quien más me ha impulsado y animado desde el principio, también nos apoyamos la una a la otra en el directo de nuestros respectivos proyectos. Tiene un sentido musical envidiable y siempre está ahí para sugerirme, ayudarme y orientarme”.
Como se dijo antes, el primer acercamiento de Paula a la música fue el violín, luego pasó al bajo, hasta que finalmente se decidió a cantar y componer. Este rol lo cumplió por primera vez en Fatal Tiger, el proyecto que tuvo justo antes de que apareciera Mira Paula.
Sobre su proceso de composición, dice: “Cada canción es un mundo. Suelo partir de la guitarra, o con el ordenador, y voy generando armonías y melodías. Mientras tarareo me van llegando palabras y poco a poco le voy dando sentido a todo. Casi nunca pienso en hablar de algo en concreto, me va saliendo solo, dejo a mi mente ir por su cuenta, o si me atasco abro libros al azar buscando palabras que me llamen la atención y resulta que me acabo sorprendiendo diciendo cosas incluso personales, pero nunca es mi intención inicial”.
A la vez que no escribe con una temática inicial, tampoco se rige por un solo género musical: “En mi primer EP, y todo lo que he ido sacando a posteriori, se puede apreciar que voy mutando constantemente en estilos. Cada día me nace componer en una dirección diferente. Depende mucho de mi estado de ánimo, lo que me nace o lo que escuche en ese momento”.
No está negada a escuchar algún tipo de música, siempre está abierta a nuevas propuestas y estilos. Pero cuando se le pregunta cuáles son sus referencias se va a los artistas que la marcaron durante su infancia: Björk, Pixies, Jeff Buckley, Radiohead y Los Planetas.
A toda su propuesta musical se le suma la visual, cada videoclip tiene una estética particular que llama la atención. Para ella, “el mundo estético y visual que rodea un proyecto siempre es importante. Dice mucho de él”.
Aunque, en lo personal, lo primero que me atrajo del proyecto fue su estética, particularmente en el video de su último single «Tobogán ardiendo», ella considera que aún tiene que trabajarlo más y “encontrar un equilibrio, hacer un trabajo en el que todo encaje conceptualmente es un objetivo a conseguir”.
Durante todo este año, Mira Paula se ha presentado en varias ciudades de España. Para enterarse sobre sus próximas presentaciones, estrenos y escuchar «Oh la la», ve a seguirla en las redes sociales y en todas las plataformas digitales.