top of page

Rosa Esber,
un refugio musical

por Arlett Tovar

Una artista venezolana que está lista para compartir su música desde la honestidad

y lo cotidiano

247026583_577936226746155_5973848445088946628_n 1.png

El primer EP de Rosa Esber se llama «Midnight Thoughts» | Foto: Manuel Bolívar

Los artistas integrales siempre me han llamado la atención. Esa capacidad de comunicarse a través del arte en diferentes ramas me parece admirable, porque tienen el poder de fragmentar una emoción o idea mediante varias ventanas. Aunque, muchas veces, a pesar de manejar diferentes expresiones artísticas, hay una que se desarrolla más que las otras.

Y ese es el caso de Rosa Esber: Una artista independiente de Venezuela, que desde hace algunos años comenzó a compartir su música y a desarrollar su proyecto. Rosa, vive en Barquisimeto, estado Lara, una ciudad conocida como la “capital musical” del país.

Su primer contacto con el arte lo realizó practicando ballet, cuando tenía entre 5 y 6 años. Desde allí se comienza a formar la artista que es hoy. En diferentes momentos de su vida, entre ir y venir, ha conocido el modelaje, la pintura, actuación, gimnasia y la música.

“El arte es algo esencial. Es indispensable para la vida. Así como necesitas el área de salud, tu alma necesita el área del arte. Y no solo lo puedes conseguir en lo que llamamos arte (pintura, música, películas…). El arte está en todo, y es en todo lo que te haga sentir vivo. Entonces, para mí, el arte es indispensable para hacerte sentir vivo. Y para cada persona puede ser un concepto diferente. Lo pueden encontrar en diferentes cosas, situaciones y personas”, comenta Rosa, como definición del arte.

Influencias, sonido y visión

Esber, es de esas artistas que desde pequeña jugaba a componer. Fue criada en un ambiente musical, donde, como ella lo cuenta, su familia materna podrían ser todos de voces afinadas, y, por otro lado, su familia paterna, donde ha estado rodeada de músicos en varias generaciones. Todo esto ha ido, de alguna forma, influenciando su carrera y le ha permitido crear un camino académico donde ha podido conocer teorías y diferentes herramientas musicales que aplica a la hora de componer.

La lista de los artistas y géneros musicales que ha escuchado desde pequeña es muy variada. Entre ellos, la música árabe que aprendió a disfrutar con su papá; especialmente la cantante Fairuz, pero también resaltan Chayanne, Britney Spears, y géneros como el jazz y bossa nova.

Cuando escuchas la música de Rosa, encontrarás un sonido sólido, lleno de influencias de diferentes géneros y épocas musicales trabajado con dedicación y detalle; acompañado de su voz, que puede definirse como melodiosa, amigable y fresca.

Algo que notarás que resalta en sus canciones: es que su material es bilingüe. Para Rosa, al momento de escribir, le ha resultado más fácil comunicarse en inglés por ser lo que más escuchaba en ese momento, y allí que su primer EP sean 4 temas en ese idioma. Sin embargo, ella expresa que esto no la limita a generar futuros temas en español.

El proceso de composición para cada artista es diferente y puede pasar en cualquier lugar. En el caso de Esber, ella comenta que ha pasado por varios procesos. “Generalmente, dejo fluir las composiciones, pero también busco la manera de encontrarla, porque hay veces que la composición es un trabajo como de obrero, o sea, es algo que tienes que hacer y no siempre te van a fluir ideas, y tú tienes que estar pendiente para agarrarlo y no perderlo. Entonces, siempre estoy pendiente de eso y de percibir si algo de verdad me gusta, o hay veces que si me he puesto la tarea de “vamos a sentarnos a componer y ver qué sale”.

Rosa, a pesar de contar con estudios técnicos y teóricos en la música, no limita su intuición. Agrega que “no tienes que saberlo todo. Porque en la música, hay muchas cosas que son intuitivas. Y por eso intento nunca perder esa intuición musical y rítmica que uno tiene naturalmente. Pero cuando cuentas con un conocimiento técnico, y lo aplicas, o sabes lo que estás haciendo, pues puedes explorar muchísimo más, porque la música es muy extensa”.

Hasta ahora, podrás conocer “Condena”, que fue su primer tema, con el que fue nominada a los Pepsi Music en el año 2021 en la categoría Mejor Video Jazz. Y su EP más reciente llamado «Midnight Thoughts», producido por el venezolano Clancy, y por Chava Carrión y Cesar Valentín, desde Ciudad de México. 

En cuanto a inspiración, considera ser una artista que puede inspirarse de todo. “Todo tiene que ver con tu estado de ánimo, porque la vida siempre está allí, pero eres tú quien a veces puede verla o no. Hay veces que veo todo de diferente manera, veo todo como una película, como una canción, todo se puede convertir en arte”, explica.

Su música está hecha con honestidad, busca inspirarte y aportar algo diferente. Esber comenta que quiere “hacer cosas geniales que demuestren que no se separan de mí, que no intenten complacer a alguien, sino que complazcan porque son sinceras”. Y a su vez, ofrecerte un refugio. Rosa busca que en su música sientan honestidad, que puedan disfrutarla y pues espera también que se diviertan, “aunque a veces sí haga cosas que no son particularmente para divertirse, pero gozarlas y que puedan encontrar principalmente un refugio”, comenta.

Aprendizajes indispensables para Rosa Esber

  • “Atreverse. Empezar con el paso uno, porque si tú quieres llegar al paso 100, vas a llegar, pero tienes que pasar primero por el paso uno”.

  • “Siempre estar enfocado en disfrutar”.

  • “Estudiar y sentir”.

  • “Aprender de los errores”.

Esber está trabajando en un próximo álbum que será publicado en el 2024, pero también espera ir sacando este año algunos sencillos. Puedes conseguir su música y seguir su trabajo desde Instagram como @rosaesber.

Youtube: https://youtube.com/@rosaesber

Spotify: Rosa Esber

Conoce a Rosa a través de la playlist de su vida:

  • Ops I did it again - Britney Spears

  • Bohemian rhapsody - Queen

  • Ha Sigal bil saif - Fairuz

  • Al bostah - Fairuz

  • There a good reasons these tables are numbered honey - Panic at the disco

  • You know I’m no good - Amy Winehouse

  • El paraíso - Los Mesoneros

  • Cementerio club - Pescado Rabioso

  • I will - The Beatles

  • Idontwannabeyou - Billie Eilish

  • Pienso en tú mirá - Rosalia

  • Left side - Eloise

  • De repente - Aldemaro Romero

  • Contigo - Los panchos

  • Aguas de março - Antonio Jobim

  • Misty - Ella Fitzgerald

bottom of page